Reproducimos-traducido-el articulo que publicó el diario El Berria, tras la presentación de la Red el Hueco de mi Vientre en Pamplona:
Raquel Besora dio a luz la semana 31 de embarazo. Adrián nació muerto, y Julen, en cambio, vivo. “Estaba contenta porque Julen estaba vivo, pero a su vez rota, porque Adrián estaba muerto”. Besora perdió a Adrián en 2011. Los últimos años fueron duros para ella. Hace tres años volvió a quedarse embarazada. Tuvo miedo, pero todo salió bien.
Marta Martínez supo en septiembre que es perder un niño. En la ecografía habitual de la semana 36 le dijeron que el bebe no tenía latido. “Los días previos sentí mucho movimiento en la tripa. Según dijeron, tenía tres vueltas de cordón umbilical en el cuello, y se ahogó”.
Los casos de Besora y Martínez no son aislados. En Navarra fallecen 2-3 niños al mes en el parto, o al poco de nacer. Junto con otras madres, Besora y Martínez han creado ahora un grupo de apoyo, para ayudar a los padres y familiares que han perdido a su bebe al parir o después de nacer. “Hemos creado un espacio para ayudar a familiares que viven situaciones parecidas a la nuestra. Han perdido a su bebe, y queremos ofrecerles un lugar de confianza, para que puedan decir lo que sienten, escucharles, compartir…” dijo Besora. Explicaron que hacer el duelo es muy complicado, pero que solo haciéndolo podrán seguir adelante. El grupo que han puesto en marcha en Pamplona se llama “El hueco de mi vientre”.

2018-02-17, Iruñea. Red El Hueco de mi vientre, dolu perinatalari buruzko elkarte berri baten aurkezpena.
17-02-2018, Pamplona. Presentación de Red El Hueco de mi vientre, una nueva asociación en torno a duelo perinatal.
Continue reading →