LIBROS
- Barbero J, De Barbieri A, Bruzzone D, Gallego-Pérez JF, Martínez M, et al (coordina la Asociación Viktor E. Frankl). Duelo y sentido. Significado y valor en la pérdida. Barcelona: Sello Editorial; 2014.
- Bermejo JC, Santamaría C. El duelo. Luces en la oscuridad. Madrid: La esfera de los libros; 2010.
- Bermejo JC. Empatía terapéutica. La compasión del sanador herido. Bilbao: Ed. Desclée de Brouwer; 2012.
- Bermejo JC. Estoy en duelo. Madrid: PPC; 2005
- Bermejo JC. Resiliencia. Una mirada humanizadora al sufrimiento. 3ª ed. Madrid: PPC editorial; 2013.
- Blasco Ch. Para Luna de Mamá. Escritos de amor y muerte. (Se puede adquirir en https://www.bubok.es/libros/241117/Para-Luna-de-mama–escritos-de-amor-y-muerte)
- Cassidy J, Blasco Ch. Historias de amor. Pedacitos de las vidas de madres y padres cuyo bebé falleció. (se puede adquirir escribiendo a info@umamanita.es)
- Claramunt MA, Álvarez M, Jové R, Santos E. La cuna vacía. 1ª ed. Madrid: La esfera de los libros; 2009.
- Cyrulnik B. El murmullo de los fantasmas. Barcelona: Ed Gedisa; 2003.
- Cyrulnik y otros. El realismo de la esperanza. Barcelona: Ed Gedisa; 2004.
- Del Molino S. La hora violeta. Sevilla: Literatura Random House; 2013.
- Esquerda M, Agustí AM. El niño ante la muerte. Lleida: Milenio; 2012.
- Flórez J. Síndrome de Down. Comunicar la noticia: Primer acto terapéutico. 1ª ed. Santander: Fundación Iberoamericana Down 21; 2017.
- Forés A, Grané J. La resiliencia. Crecer desde la adversidad. Barcelona: Plataforma Editorial; 2008.
- Imber-Black E, Roberts J, Whiting R. Rituales terapéuticos y ritos en la familia. Barcelona: Ed. Gedisa; 1994.
- Kroen WC. Cómo ayudar a los niños a afrontar la pérdida de un ser querido. Barcelona: Oniro; 2011.
- López S, Pi-Sunyer MT. Morir cuando la vida empieza: Conocer y despedir al hijo al mismo tiempo. Madrid: Circulo Rojo; 2015.
- Neimeyer R. Aprender de la pérdida. Una guía para afrontar el duelo. 1ª ed. Barcelona: Paidós Ibérica; 2002.
- O’Hanlon B. Crecer a partir de las Crisis. Barcelona: Ed. Paidós Ibérica; 2005.
- Ordax L. La huella de Mickel: Historia de un duelo perinatal. Albacete: Uno editorial; 2016.
- Pangrazzi A. La pérdida de un ser querido. Un viaje dentro de la vida. 2ª ed. Madrid: San Pablo; 2005.
- Payás A. Las tareas del duelo. Psicoterapia de duelo desde un modelo integrativo-relacional. Barcelona: Ed. Paidós Ibérica; 2010.
- Santamaría C. El duelo y los niños. Santander: Sal Terrae; 2011.
- Schaefer D, Lyons C. Cómo contárselo a los niños. Respuestas adecuadas cuando alguien fallece. Barcelona: Ediciones Médici; 2004.
- Schneider A, Berti GA. Donde la palabra calla. Reflexiones sobre la muerte de un hijo. Un camino de transformación interior. Córdoba: Grijalbo; 2015.
- Worden JW. El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Paidós; 1997.
GUÍAS
- Llavoré M, López S, Marí M, Martín A, Pi-Sunyer T, Rueda C et al. Guía de Cuidados Paliativos Perinatales: Cuando la vida de nuestro hijo, aún no nacido, será breve. 1ª ed. Barcelona: Dirección General de Planificación en Salud; 2016.
- Santos P, Yáñez A, Al-Adib M. Guía de atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad. Servicio Extremeño de Salud; 2015.
Nota: Podéis descargarlas en http://www.redelhuecodemivientre.es/materiales/guias/
ARTÍCULOS
- Annsofie A. Women´s well-being improves after missed miscarriage with more active support and application of Swansons´s caring theory. Res Behav Manag. 2010;4:1-9.
- Barbero J. El derecho del paciente a la información: El arte de comunicar. An. Sist. Sanit. Navar. 2006; 29 (3): 19-27.
- Barreto P, De la Torre O, Pérez-Martín M. Detección del duelo complicado. Psicooncología. 2012;9(2-3):355-68
- Bermejo JC, Magaña M, Villacieros M, Carabias R, Serrano I. Estrategias de afrontamiento y resiliencia como factores mediadores del duelo complicado. Revista de psicoterapia. 2012;22(88):85-95.
- Blood C, Cacciatore J. Best practice in bereavement photography after perinatal death: qualitative analysis with 104 parents. BMC Psychology. 2014; 2(1):15.
- Cacciatore J. Psychological effects of stillbirth. Semin Fetal neonatal Med. 2013;18(2):76-82.
- Cardoso ME, Zavala MT, Alva MC. Depresión y estrés postraumático en mujeres con pérdidas gestacionales inducidas e involuntarias. Pensam. Psicol. 2017;15(2):109-120.
- Cassidy PR. Care quality following intrauterine death in Spanish hospitals: results from an online survey. BMC Pregnancy and Childbirth. 2018; 18 (22):1-12.
- Cassidy PR. The body and ontology: Perinatal death and bereavement in the technoscientific landscape of hospital care. Teknokultura. 2015;12(2):285-316.
- Cowchock FS, Ellestad SE, Meador KG, Koenig HG, Hooten EG, Swamy GK. Religiosity is an important part of coping with grief in pregnancy after a traumatic second trimester loss. J Relig Health. 2011;50:901-10.
- Davies B, Baird J, Gudmundsdottir M. Moving family-centered care forward: Bereaved fathers´perspectives. J Hosp Palliat Nurs. 2013; 15(3):1-11.
- D.Almeida M, Hume RF, Lathrop A, Njoku A, Calhoun BC Perinatal Hospice: Family-Centered Care of the Fetus with a Lethal Condition. JPandS. 2006; 11(2): 52-55
- Fenwick J, Jennings B, Downie J, Butt J, Okanaga M. Providing perinatal loss care: satisfying and dissatisfying aspects for midwives. Women Birth. 2007; 20 (4): 153-60.
- Fernández M, Cruz F, Pérez N, Robles H. Factores psicológicos implicados en el duelo perinatal. Index Enferm. 2012; 21(1-2):48-52.
- Flenady V, Boyle F, Koopmans L, Wilson T, Stones W, Cacciatore J. Meeting needs of parents after a stillbirth or neonatal death. BJOG. 2014;121(4):137-40.
- Gold KJ, Dalton VK, Schwenk TL. Hospital care for parents after perinatal death. Obstet Gynecol. 2007; 109(5):1156-66.
- González S, Suárez I, Polanco F, Ledo MJ, Rodríguez E. Papel de la Matrona en el manejo del duelo perinatal y neonatal. Cad Aten Primaria. 2013;19: 113-17.
- Guon J, Wilfond BS. Farlow B, Brazg T. Janvier A. Our children are not a diagnosis: The experience of parents who continue their pregnancy after a prenatal diagnosis of trisomy 13 or 18. Am J Med Genet A. 2014; 164A(2): 308-18.
- International Stillbirth Alliance. ISA Position Statement: Fetal Movement Monitoring. 2017. Disponible en: http://www.redelhuecodemivientre.es/wp-content/uploads/ISA_DFM_Position_Statement_Final-11-April-2017.pdf.
- Janvier A. Farlow B, Wilfond BS. The experience of families with children with trisomy 13 and 18 in social networks. Pediatrics. 2012; 130:293–98.
- Jones BL, Contro N, Koch KD. The duty of the physician to care for the family in pediatric palliative care: context, communication, and caring. Pediatrics. 2014;133(1):8-15.
- Jones K, Smythe, L. The impact on midwives of their first stillbirth. New Zealand College of Midwives Journal. 2015; 51: 17-22.
- Kersting A, Wagner B. Complicated grief after perinatal loss. Dialogues Clin Neurosci. 2012;14(2):187-94.
- Koopmans L, Wilson T, Cacciatore J, Flenady V. Support for mothers, fathers and families after perinatal death. Cochrane Db Syst ReV. 2013;6:22.
- Korenromp MJ et al. Decisión materna de terminar el embarazo tras el diagnostico de síndorme de down. Down revista. 2007; (24): 3-5
- Lichtenthal WG, Currier JM, Neimeyer RA, Keesee NJ. Sense and Significance: A Mixed Methods Examination of Meaning Making After the Loss of One’s Child. J Clin Psychol. 2010;66(7):791- 812.
- Luise C, Jermy K, Costello G. Manejo expectante del aborto espontáneo . British Medical Journal. 2002; 324:873-875.
- Martos IM, Sánchez MM, Guedes Ch. Atención a la pérdida perinatal, una asignatura pendiente para enfermería. Rev Paraninfo digital [revista en internet].2015; 22. Disponible en: <http://www.index-f.com/para/n22/082.php>
- Neto MD, Rico I, Rico M. Muerte perinatal y duelo (1ª parte). Documentos enfermería. 2010;39:16-23.
- O’Shea ER, Campbell SH, Engler AJ, Beauregard R, Chamberlin EC, Currie LM. Effectiveness of a perinatal and pediatric End-of-Life Nursing Education Consortium (ELNEC) curricula integration. Nurse Educ Today. 2015; 36(6):765-70.
- Pastor SM, Vacas AG, Rodríguez MB, Macías JM, Pozo F. Experiencias y vivencias de los padres y profesionales ante la pérdida perinatal. Rev Paraninfo digital [revista en internet]. 2007;7(1) [acceso 4 de Abril de 2015]. Disponible en: http://www.index-f.com/para/n1/o104.php
- Pastor SM, Romero JM, Hueso C, Lillo M, Vacas AG, Rodríguez MB. La vivencia de la pérdida perinatal desde la perspectiva de los profesionales de la salud. Rev Latino-Am enfermagem. 2011;19(6):[08 pantallas].
- Pía López A. Duelo perinatal: Un secreto en un misterio. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. 2011;31(109):53-70.
- Rojas N. Evidencia científica sobre las intervenciones enfermeras en la pérdida perinatal. [Trabajo fin de grado]. Barcelona: Universidad de Barcelona; 2017
- Scheidt CE, Hasenburg A, Kunze M, Waller E, Pfeifer R, Zimmernann P et al. Are individual differences of attachment predicting bereavement outcome after perinatal loss? A prospective cohort study. J Psychosom Res. 2012;73(5):375-82.
- Steen S. Muerte perinatal: Las actuaciones ante el duelo utilizadas por Enfermeras y Matronas estadounidenses y españolas. Int. J. Palliat Nur.s [revista en internet]. 2015; 21(2): 79-86. Disponible en: http://www.magonlinelibrary.com/doi/10.12968/ijpn.2015.21.2.79 (Traducción al castellano en http://www.umamanita.es/wp-content/uploads/2015/11/Muerte-Perinatal-sue-steen.pdf)
- Stenekes SJ et al. A descriptive study evaluating perinatal healthcare providers´perspectives of palliative programming in 3 canadian institutions. J Perinat Neonat Nurs. 2014; 28(4):280-89.
- Warland, J, O’Brien, LM, Heazell AE, Collins J, Mitchell EA. An international internet survey of the experiences of 1.714 mothers with a late stillbirth: the STARS cohort study. BMC Pregnancy and Childbirth. 2015; 15: 1-11.
PÁGINAS WEB SOBRE DUELO Y GRUPOS DE APOYO
- Explícame qué ha pasado. Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños. Fundación Mario Losantos del Campo.
Autora: Loreto Cid Egea – Psicóloga y Psicoterapeuta Infantojuvenil. Primera edición: Diciembre de 2011.© Fundación Mario Losantos del Campo (FMLC)
www.fundacionmlc.org/web/uploads/media/default/0001/01/guia-duelo-infantil-fmlc.pdf - Cómo decirle a tus hijos que perdiste el bebé que esperabas
Escrito para Baby Center en Español Aprobado por la Junta de Asesores Médicos de BabyCenter en Español.
http://espanol.babycenter.com/a10300007/c%C3%B3mo-decirle-a-tus-hijos-que-perdiste-el-beb%C3%A9-que-esperabas#ixzz2RkKL3V2E - http://montedeoya.homestead.com/nino.html
- www.vivirlaperdida.com
- www.fisterra.es
- www.humanizar.es
- www.tanatologia.org
- www.monografias.com
- Asociación de Mutua Ayuda ante el Duelo. Madrid, tlf. 913000690 / 618195469 / 618198581 www.amad.es
- Sobre la medicalización de embarazo y parto: Encarnizamiento con la mujer http://equipocesca.org/new/wp-content/uploads/2009/04/encarnizamiento-diagnostico-y-terapeutico-con-las-mujeres.pdf
- Información del Centro de Clínica Genética de la Universidad de Wisconsin. El WiSSP proporciona formación y apoyo a las familias y a los profesionales de la salud. Esta web incluye un protocolo paso a paso de evaluación continuada sobre la muerte perinatal para los profesionales sanitarios.
http://www.marchofdimes.com - Cristina Silvente. Psicóloga especializada en maternidad y muerte perinatal www.cristinasilvente.com
- Servicio de soporte al duelo SAD en Gerona www.serveidolgirona.es
- Página web creada por Mónica Álvarez Psicóloga especialista en Terapia familiar y de pareja coautora de los libros “La cuna vacía” y “Las voces olvidadas” www.duelogestacionalyperinatal.com
- Según palabras de su fundadora: UMAMANITA nace en memoria de nuestra hija Uma que nació sin vida el 30 de diciembre 2007. Uma significa Luz y por ella queremos aportar un poquito de luz en este momento de oscuridad. Guía para la atención a la muerte perinatal y neonatal.
www.umamanita.es - Comunidad creada como red social de apoyo para todas aquellas personas que han sufrido un aborto.
superandounaborto.foroactivo.com/portal.htm - Sección de testimonios de padres que han vivido la muerte perinatal o neonatal. Sección “Siempre en el corazón” www.elpartoesnuestro.es/index.php?option=com_content&task=view&id=295&Itemid=120
- Grupo de mamás y papás que viven en Barcelona
www.petitsambllum.org - Actualmente existen grupos en formación en Madrid y Zaragoza
www.renacer-barcelona.org - Fundadora de la Asociación UnoBebé que trabaja en Venezuela para mejorar la atención ante la muerte de un bebé y promover el método canguro. maribyperez.blogspot.com
- Fundación sin ánimo de lucro que trabaja en Paraguay apoyando a familias que tienen hijos o hijas con trisomía 13 y 18. www.juanpablito.com
- Blog de los padres de Beatriz Anastasija. www.mugues.com
- Blog de exquisita sensibilidad elaborado por Ceci, madre de ludmila. yoteesperabayoteespero.blogspot.com
- Blog de la madre de Ignacio que murió a los 15 años comoafrontarlamuertedeunhijo.blogspot.com
- Blog creado por Fernanda y Rubén que perdieron a sus gemelos de 6 meses de gestación en 2013
www.miralcielo.net - Blog dedicado a las pérdidas gestacionales, perinatales y su duelo. En él, vas a encontrar compañía, apoyo, ayuda e información…
niñosdelagua.blogspot.com.es - Blog creado en 2010 en memoria a Lucía.
loesencialesinvisiblealosojos.blogspot.com.es - Página creada en torno a un libro sanador
http://adondevannuestroshijos.blogspot.com.es/ - Grupo de apoyo creado en Argentina con gran actividad en Sudamérica www.eraenabril.org
- Web sobre la muerte perinatal y neonatal en Estados Unidos. En castellano. www.missfoundation.org/spanish/index.html
- Web Italiana de apoyo y divulgación sobre la muerte perinatal y neonatal www.ciaolapo.it
- Web de apoyo sobre la muerte perinatal y neonatal de Inglaterra. www.uk-sands.org
- International Stillbirth Alliance (I.S.A.). Asociación Internacional de organizaciones para la sensibilización y la educación social sobre la muerte perinatal. www.stillbirthalliance.org
- Now I lay me down to sleep (N.I.L.M.D.T.S.). Organización internacional sin ánimo de lucro que ofrece servicios fotográficos. Retratar los momentos bellos y tiernos es el corazón de la Fundación Now I Lay Me Down to Sleep. www.nowilaymedowntosleep.org
- 15 de Octubre: Proyecto Ola de Luz Internacional en memoria de todos los bebés que iluminaron nuestras vidas durante su corto tiempo con nosotros. www.babyloss-awareness.org de UK www.pregnancyandinfantloss.org de Estados Unidos
- http://aplacetoremenmber.com
- http://www.fundacioncromos.org
PÁGINAS DE FOTOGRAFÍA PARA SITUACIONES DE MUERTE PERINATAL
-
- www.nowilaymedowntosleep.org
- http://www.proyecto-stillbirth.org