Taller Familiar «nacer, morir, amar, cuidar» en Santander
En Santander, en la biblioteca central de Cantabria. Se necesita inscripción previa. Ver en el cartel edades a las que va dirigido, forma de inscripción etc.
En Santander, en la biblioteca central de Cantabria. Se necesita inscripción previa. Ver en el cartel edades a las que va dirigido, forma de inscripción etc.
Durante el mes de octubre muchas asociaciones, profesionales y familias tratan de hacer visible la muerte gestacional, perinatal, neonatal e infantil, mediante actos, reuniones, formaciones y encuentros con los cuales, revisar, actualizar y mejorar la situación de atención al duelo perinatal, a la vez que, recordar y visibilizar a los bebés que fallecieron temprano y …
¿Conoce todo el mundo lo que es el duelo perinatal? Su realidad y contexto serán los que aborden el próximo sábado, 12 de marzo, en Zamora las autoras Manuela Contreras y Pilar Gómez-Ulla, corresponsables del libro «Duelo perinatal» que presentarán en la Biblioteca Pública de la capital. El trabajo forma parte de un camino de …
Dentro de las jornadas anuales que organizamos, este año hemos incluído un taller para niños y sus padres y/o madres, sobre embarazo, parto, muerte y duelo. En el siguiente enlace puedes abrir el cartel y en él hay un vídeo breve de presentación de dicho taller CartelTaller_RedHdV (clica encima del enlace) La información completa de …
Dos matronas de la Red el Hueco de mi Vientre presentaron un póster a las 7ª jornadas de innovación del H. U. Marqués de Valdecilla titulado: “Una experiencia de pedagogía prenatal y de la muerte en colegios de Cantabria llevada a cabo por matronas” (Clicar encima de la foto para leer póster)El póster fue seleccionado por …
Galardonadas con el segundo premio en las 7ª Jornadas de Innovación del HUMV Leer más »
LAS APORTACIONES DESDE LOS ÁMBITOS DE LA PEDAGOGÍA, PSICOLOGÍA Y SANITARIOS SON CADA VEZ MÁS CLAROS. HABLAR DE LA MUERTE Y LA ENFERMEDAD A LOS NIÑOS LES FORTALECE Y PREPARA PARA AFRONTAR SITUACIONES ADVERSAS, Y LES DOTA DE SENTIDO Y PROFUNDIDAD A SUS VIDAS. ¿PODREMOS ROMPER CON EL PROTECCIONISMO EDUCATIVO IMPERANTE (en las familias y …
31/marzo/2019 Querido hermano Aunque no recuerdo bien nuestro último encuentro, sé, por la fotografía del álbum y porque nunca olvidaré esos días, que yo tenía 10 años, y tú, cinco meses. En algún libro escribí que los ojos no cambian, que son los mismos cuando crecemos. Quizás es una ilusión que inventé para hablar contigo: …
Volvimos al CC Miguel Bravo de Santander. Esta vez nos encontramos con niños de 1º y 2º de primaria. Al acabar el taller les planteamos si nos podían decir qué habían aprendido y responden, literalmente: “El bebé nace de su mamá” “El bebé puede nacer grande o pequeño” “El bebé se puede morir” “Hay hospitales …
Ernesto Colomo Magaña Resumen Pese a que la muerte y las situaciones de duelo son una realidad inevitable por las que todos pasamos en algún momento de nuestras vidas, aún no hemos conseguido abordarlos plenamente desde el punto de vista pedagógico. Una educación completa requiere el tratamiento de todos aquellos temas que afecten a nuestra …
Pedagogía de la muerte y proceso de duelo. Cuentos como recurso didáctico Leer más »