Nombre del autor:redelhuecodemivientre

La mujer que trae niños al mundo entre montañas de basura

Publicamos este artículo que habla de las condiciones en las que se gestan y nacen muchos niños, y que explican por qué el sudeste astático tiene, junto a África subsahariana, las mayores cifras de mortalidad perinatal. También transmite un rayo de luz en medio de tanta oscuridad: la solidaridad que nace de los más pobres. Jacopo

La mujer que trae niños al mundo entre montañas de basura Leer más »

Encuesta sobre la calidad de la atención sanitaria en casos de muerte intrauterina. Informe Umamanita

Agradecemos a Umamanita su trabajo permanente para mejorar la asistencia sanitaria al duelo perinatal. Jilian Cassidy, coautora de este informe, nos hablará sobre ello este sábado, en las III Jornadas encuentro de la Red el Hueco de mi Vientre (Barcelona), y sobre los retos en la investigación, prevención, y atención al duelo perinatal. El Informe Umamanita es

Encuesta sobre la calidad de la atención sanitaria en casos de muerte intrauterina. Informe Umamanita Leer más »

Sevilla: Primera jornada multidisciplinar de atención y acompañamiento en el duelo perinatal

Las matronas andaluzas impulsan con estas jornadas mejoras en la atención y acompañamiento al duelo perinatal. Miembros de la red el hueco de mi vientre asistirán a las mismas y participarán como ponentes. Programa Jornada Pérdida Perinatal-pdf (Clicar encima para desplegar)

Sevilla: Primera jornada multidisciplinar de atención y acompañamiento en el duelo perinatal Leer más »

Enfermedad y diferencia: una mirada de amor a la dependencia

En nuestras III Jornadas-Encuentro contaremos con Ana Álvarez Errecalde, para dialogar sobre «Enfermedad y diferencia: Una mirada de amor a la dependencia». Ana Álvarez-Errecalde comenzó su trabajo artístico poco después de que en 1999 naciera su primer hijo, Neuquén, con una condición neurológica severa. La fotografía fue una herramienta que le permitía honrar la presencia

Enfermedad y diferencia: una mirada de amor a la dependencia Leer más »

Días del recuerdo organizados por la Red el Hueco de mi Vientre

En este més en el que se celebrarán decenas de actos en España para concienciar sobre el duelo perinatal, la «Red el Hueco de mi Vientre» celebrará su día del recuerdo coincidiendo con sus III Jornadas-Encuentro, en Barcelona. Acabaremos con un acto simbólico a las 19:00 al que estáis invitados. III Jornadas-Encuentro de la Red

Días del recuerdo organizados por la Red el Hueco de mi Vientre Leer más »

Terapia intrauterina, paliativa y curativa

Contaremos con la Dra. Elisenda  Eixarch para la aportación sobre «terapia intrauterina, paliativa y curativa»  en nuestras III Jornadas-Encuentro 2018: «Avanzando en la asistencia sociosanitaria al duelo perinatal».La Dra. Elisenda Eixarch es médico especialista en medicina Maternal-Fetal en BCNatal (Hospital Clínic-Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona) e investigadora postdoctoral en el grupo de investigación Fetal i

Terapia intrauterina, paliativa y curativa Leer más »

Octubre: mes internacional de concienciación sobre la muerte gestacional y perinatal

En este més se celebrarán decenas de actos en España para concienciar sobre esta realidad y pedir cambios sanitarios y políticos que reconozcan este duelo.  Muchas personas, en diferentes países, se unen este mes en esta tarea de concienciación y trasnformación de la realidad entorno al la muerte y duelo perinatal.

Octubre: mes internacional de concienciación sobre la muerte gestacional y perinatal Leer más »