Nombre del autor:redelhuecodemivientre

Cuidados Paliativos Perinatales. «La sociedad relega la muerte y no se educa sobre ella»

Cristina Valdivieso 17 de junio 2025 – 10:05 Fuente: https://www.diariodesevilla.es/entrevistas/entrevista-marrero-presidente-asociacion-cuidados-paliativos-pedriaticos_0_2004159174.html Un grito desde el silencio. Juan Luis Marrero Gómez es psicólogo clínico en el equipo de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y presidente de la SISU (Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos Pediátricos) desde donde pone voz al silencio que rodea

Cuidados Paliativos Perinatales. «La sociedad relega la muerte y no se educa sobre ella» Leer más »

Asociaciones de apoyo a la maternidad en Aragón

A veces el embarazo y la maternidad no son como lo esperabas. La pérdida perinatal, los diagnósticos prenatales y postnatales, las complicaciones que puedan surgir antes y durante el parto…. Todas ellas llegan acompañadas de dudas y sentimientos desconocidos. EN ESTA NUEVA FORMA DE MATERNIDAD NO ESTÁIS SOLOS, HAY ASOCIACIONES Y ENTIDADES QUE PUEDEN ACOMPAÑARTE:

Asociaciones de apoyo a la maternidad en Aragón Leer más »

Antonio y José Antonio

28/03/2025Autor: Antonio Granadilla A mi hermano José Antonio Mi hermano murió al nacer. Hace más de cincuenta años.Y de dos años hacia acá, se me ha hecho cada vez más presente.Tras compartir con otros, en consulta, en charlas, en conversaciones más o menosformales, historias y pensamientos sobre las pérdidas de nuestros seres queridos, lasvivencias con

Antonio y José Antonio Leer más »

Una ‘cuna fría’ en la habitación número 8: cuando los recuerdos y los abrazos ayudan a superar la pérdida de un bebé

Javier Fernández Rubio Santander —2 de noviembre de 202421:48 h Actualizado el 03/11/2024 05:30 h Fuente: https://www.eldiario.es/cantabria/cuna-fria-habitacion-numero-8-recuerdos-abrazos-ayudan-superar-perdida-bebe_1_11756447.html El paritorio del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander está compuesto de 10 habitaciones individuales, pero una de ellas, la número 8, es la que está reservada para casos especiales. Cuando en la puerta de esta habitación

Una ‘cuna fría’ en la habitación número 8: cuando los recuerdos y los abrazos ayudan a superar la pérdida de un bebé Leer más »

Parque de Mariposas (cementerio Almudena)

Fuente: https://www.instagram.com/p/DBwcaDguYWG/?igsh=eGh1aDExYnI4OXl1&img_index=1 Hoy se inauguró en el Cementerio de la Almudena, en Madrid, el Parque de Mariposas🦋.Se trata de un espacio para el recuerdo de los bebés que murieron durante la gestación, en el parto o al poco tiempo de nacer.🌸El lugar es precioso, hay algunos elementos como flores blancas, es un espacio abierto, hay

Parque de Mariposas (cementerio Almudena) Leer más »

Mujeres que pierden a sus bebés piden hacer visible su realidad

Fuente: https://efe.com/cantabria/2024-10-18/mujeres-que-pierden-a-sus-bebes-piden-hacer-visible-su-realidad/ Santander (EFE).- Mujeres que han perdido a sus hijos reclaman que se visibilicen estas dolorosas situaciones y poder tomarse un tiempo para despedirse de sus bebés. “El hijo que tú estás esperando no va a llegar. Entras en shock, tienes que tomar decisiones y hacer un montón de cosas. Todo parece que tiene

Mujeres que pierden a sus bebés piden hacer visible su realidad Leer más »

Las familias luchan por la aplicación del registro de los bebés nacidos sin vida

Fuente: https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/huesca/2024/10/16/las-familias-luchan-por-la-aplicacion-del-registro-de-los-bebes-nacidos-sin-vida-1770147-daa.html Los fallecidos, tras seis meses de gestación, puede inscribirse con nombre y apellidos, un trámite que facilita el duelo y dignifica su memoria Aunque un bebé muera al minuto de nacer, tiene derecho a figurar en el Libro de familia, sean cuales sean sus semanas de gestación pero, en casos de muerte intrauterina,

Las familias luchan por la aplicación del registro de los bebés nacidos sin vida Leer más »