Solidaridad en el dolor
Es posible que experiencias de gran dolor como supone la muerte de un hijo, (o una enfermedad, o….) nos lleven a salir de nosotros mismos, a ser más sensibles al dolor de otros, a querer darle una respuesta adecuada. Es posible que experiencias de dolor sean un camino para construir un mundo más justo. En esta sección podrás encontrar testimonios de personas que viven esta experiencia así.
“La adversidad tiene el don de despertar talentos que en la comodidad hubieran permanecido dormidos.” (Horacio 65 A.C.)
«Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida, ya han encontrado su forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una compresión de la vida que los llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de la nada» (Elisabeth Kubler Ross)
“Yo tenía un hueco en el vientre que al principio me resultaba insoportable. Cómo se puede vivir, amar, trabajar, criar, disfrutar, cuando tienes un agujero, estás rota, no estás entera. Me sentía en todas partes fuera de lugar, por mi agujero en el vientre. Pero al final acepté que no iba a rellenarse ese agujero. Nunca. Un día de pronto caí en la cuenta con mucha emoción que un agujero no tiene por qué ser algo tétrico, estéril, triste y negro. Un agujero es el hueco de la guitarra, es una maravillosa caja de resonancia. ¿No podría ser mi hueco del vientre la caja de resonancia para el dolor de otros? Quizá yo podría hacer sonar en mí algo de aquello que callan los inocentes, los que sufren, los olvidados, los pobres… Un hueco puede ser también un refugio. Un lugar seguro. En un hueco cabe alguien, sirve para acoger a otros, un lugar en el que entrar. Como los refugios de la guerra civil. Quizá a mi me sirviera el agujero para atender mejor a otros, para aliviar mejor el dolor, que es mi profesión.” (Pilar Gómez – Ulla. Psicóloga de Familiae. Colabora en la red “el hueco de mi vientre”)
Ayer domingo, 18 adultos (familias en duelo y/o profesionales) y 10 niños nos reunimos para hacer 24 cajas del recuerdo que serán entregadas en el hospital a familias en duelo perinatal. Tres cajas se llevarán al Hospital de Laredo, y 21 llegaron ayer mismo al hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Hubo alegría por volvernos a …
Taller de Cajas del Recuerdo en Santander Leer más »
La «Asociación Bressols», en colaboración con la familia de Juna, y con el respaldo de unas 20 Asociaciones de toda España, presentó una PNL que se aprobó el pasado 14 de febrero de 2023 en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados. Recibió el apoyo mayoritario de todos los grupos, con …
Nos adherimos a la PNL impulsada por la asociación Bressols Leer más »
Una pamplonesa ha comenzado esta iniciativa para que se modifique la ley y no aparezcan solo en el registro civil como ‘legajo de abortos’ Familias navarras con bebés nacidos muertos piden su reconocimiento (diariodenavarra.es) Más info: “Nuestros hijos no son solo fetos, tienen nombre y les queremos” (diariodenavarra.es)
21 de enero de 2022 Cádiz, 21 ene (EFE).- Manuel y Natalie, una pareja de Chiclana de la Frontera (Cádiz), no quiere que otros padres tengan que pasar por el mismo dolor que tuvieron que pasar ellos cuando su hijo Oliver nació muerto. Por eso se han empeñado en llevar a los hospitales «cunas frías» …
El legado de Oliver, cunas para iniciar el duelo más difícil Leer más »
Agradecemos la atención que recibimos en el hospital de Vadecilla por el trato tan especial a: Carmen, Pablo Marlaska, Ana Orizaola, Estíbaliz, Teresa, Ana Vázquez, Monica González, Eduardo Miñambres, Isabel de las Cuevas. Por su profesionalidad y humanidad. Recibir la carta de agradecimiento del equipo de transplantes ha sido muy consolador:Estas palabras fueron con ella …
Vuela alto chiquitina, que aquí abajo vas a latir con mucha fuerza Leer más »
ESTEL, pequeñita nuestra, esta tercera donación nos ha sido muy difícil sin ti. Cada día que pasa, el vacío que nos dejaste se hace más grande. Cada día que pasa, nos damos cuenta de todos los sueños rotos. Cada día que pasa, tenemos más claro que tu ausencia será para siempre. Cada día que pasa, …
Donación de leche tras la muerte de Estel Leer más »
Quiero compartir con vosotras la experiencia de nuestra primera donación de leche materna: Mi primera donación será mañana. Empecé a extraerme la leche el día 29 de abril, dos días después del nacimiento de ESTEL, dos días después de su muerte. El primer bibi lo hice el día 3 de mayo, bibi facilitado por el …
Donación de leche tras la muerte perinatal de un hijo Leer más »
En Junio se celebrarán estas jornadas solidarias en Barcelona, para recaudar fondos para las UCIs de neonatos. Se pretende poner una cámara en cada incubadora para que los papás de los recién nacidos puedan estar tranquilos viendo a sus pequeños durante las 24h. (Clicar encima de la imagen para ampliar)
Hoy justo hace un año que Lúa llegó a nuestras vidas. En ese instante, al tiempo que le dábamos la bienvenida acogiéndola en nuestros brazos, nos despedíamos de ella sintiéndo el gran vacío que dejaba en nosotros. De esta experiencia nace “La Geometría del Ombligo”, un proyecto audiovisual sin ánimo de lucro que intenta abordar …
El amor por Lúa sigue vivo Leer más »