Nombre del autor:redelhuecodemivientre

Un abuelo que pasa la noche sosteniendo bebes prematuros para que no estén solos

Jueves 05 de octubre de 2017 «Hay muchos beneficios de esa conexión de ser sostenido, como cuando un recién nacido pone su cara contra el latido de tu corazón. Llegué a amarlo, pero no sólo por esa interacción con los bebés, sino por toda la atmósfera del hospital». Los años ablandan cualquier corazón. Y no

Un abuelo que pasa la noche sosteniendo bebes prematuros para que no estén solos Leer más »

El 77% de los niños que emigran por el Mediterráneo sufre abusos

22.000 migrantes —entre ellos 11.000 niños— han contado a la Organización Internacional de las Migraciones (IOM) y al Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) su “terrible travesía”, un apelativo que también titula el informe que se publicó con los resultados de varias entrevistas. Harrowing Journeys, por su nombre en inglés, aporta datos desoladores,

El 77% de los niños que emigran por el Mediterráneo sufre abusos Leer más »

Entrevista con la Asociación Italiana “La Quercia Millenaria”.

La Red de solidaridad en el duelo perinatal el Hueco de mi Vientre, se ha entrevistado con los fundadores de esta asociación Italiana Sabrina, Pietrangeli y Carlo Paluzzi, dedicada a acompañar familias cuyos hijos son diagnosticados de una enfermedad limitante de la vida, desde el vientre materno. El día 14 de Octubre estarán con nosotros

Entrevista con la Asociación Italiana “La Quercia Millenaria”. Leer más »

A dos años de la muerte de aylan, la política de fronteras provoca más muertes

31 de Agosto de 2017. POR El Faradio Por Manuel Corbera, activista de Libres y de Pasaje Seguro Cantabria El próximo 3 de septiembre se cumplen dos años de la muerte de Aylan Kurdi, el niño sirio que apareció ahogado en la playa turca de Bodrum. En ese mismo viaje murieron doce personas, seis eran

A dos años de la muerte de aylan, la política de fronteras provoca más muertes Leer más »