Nombre del autor:redelhuecodemivientre

La música no cura pero sí ayuda a los bebés prematuros

La musicoterapeuta zaragozana Carla Navarro lleva meses interactuando con neonatos y sus padres en la capital aragonesa. ¿La música cura? Esta es una de las cuestiones más controvertidas de los últimos años y que enfrenta a quienes dudan de sus facultades y quienes, por contra, afirman la existencia de un impacto positivo de la música […]

La música no cura pero sí ayuda a los bebés prematuros Leer más »

Enfermos de cáncer rechazan las limosnas de Amancio Ortega

Algunos enfermos de cáncer agradecen la donación de Amancio Ortega. Otros, tan enfermos de cáncer como los otros, lo consideramos una limosna que nos avergüenza. Rechazamos tal donación. Somos personas con cáncer, somos trabajadores de la sanidad y estamos en contra de este tipo de donativos. 1. No nos parece bien que no se mire

Enfermos de cáncer rechazan las limosnas de Amancio Ortega Leer más »

Cuidados Paliativos Pediátricos

Seguimos dando voz a la campaña de sensibilización sobre Cuidados Paliativos (CP) que la SECPAL está llevando a cabo. En esta última fase hablan sobre CP Pediátricos. Próximamente y para terminar, sensibilizarán sobre los CP perinatales: a este trabajo hemos colaborado desde la Red el Hueco de mi Vientre. CPPediátricos (clicar para abrir) Fuente: http://infocuidadospaliativos.com/wp-content/uploads/2017/06/info_capitulo2_pequepaliativos.pdf

Cuidados Paliativos Pediátricos Leer más »

Testimonio de una madre cuyas hijas fueron diagnosticadas de una enfermedad limitante de la vida de larga duración

Carmen Guerra, matrona y madre co-fundadora de la Red el Hueco de mi Vientre. Sus dos hijas gemelas, Marina e Irene, fallecieron en 1998 y 2009, a los 5 y 16 años. Diagnosticadas de Síndrome de Jeune o Distrofia Toraco-Asfixiante. Las enfermedades limitantes de larga duración, también necesitan de unos adecuados cuidados paliativos que proporcionen

Testimonio de una madre cuyas hijas fueron diagnosticadas de una enfermedad limitante de la vida de larga duración Leer más »

Programa formativo para enfermería en el acompañamiento, atención y cuidado en la muerte perinatal (TFG)

Trabajo de fin de grado para enfermería. Año: 2017 Autor: Gloria Palomar Valero.  Universidad de Zaragoza RESUMEN La muerte perinatal es una realidad poco visible y menos reconocida a nivel social y cultural, que provoca un gran impacto emocional en las familias y en los profesionales que atienden esta pérdida. Afrontar esta situación no puede

Programa formativo para enfermería en el acompañamiento, atención y cuidado en la muerte perinatal (TFG) Leer más »