De las familias a los profesionales
De las familias a los profesionales Leer más »
En ocasiones, los profesionales sanitarios presentan una serie de temores ante la comunicación de una mala noticia a un paciente. Entre esos temores y siguiendo a Villa López (2007) podemos destacar: Miedo de causar dolor: la obligación ética del médico, según el juramento hipocrático, de no producir o evitar todo dolor al paciente, en
Miedo del profesional ante la comunicación de una mala noticia Leer más »
Los primeros momentos tras conocer que el hijo esperado o el que acaba de nacer tiene síndrome de Down (puedes acceder aquí a nuestra sección «Qué es el síndrome de Down»), son sin duda momentos complicados para todas las familias. Los padres suelen vivir un shock inicial, acompañado de un profundo malestar e incertidumbre y
Diagnóstico de Síndrome de Down y primera noticia Leer más »
La experiencia nos dice que, paradójicamente, cuanto más se implica el profesional menos se quema porque se sitúa ante un sujeto en el que reconoce, signos, síntomas y disfuncionalidades, pero también capacidades, estrategias y valores. Ello provoca que el encuentro terapéutico sea más intenso, pero también que el profesional salga fortalecido por lo mucho que
Sobre comunicación y miedo a la sobreimplicación Leer más »
Organizadas por la Red Solidaria el Hueco de mi Vientre y la Asociación de Psicología Perinatal de Murcia.
I Jornada de Duelo Perinatal en Murcia Leer más »
Organizadas por la Asociación Profesional de Matronas de Castilla la Mancha el día 1 de Junio, en el Salón de Actos del HGUCR de Ciudad Real. Pilar Gómez Ulla, piscóloga, terapeuta familiar, madre que ha pasado por la experiencia de muerte de hijos en esta etapa, y miembro fundador de la Red el Hueco de
Participamos en unas Jornadas sobre Muerte Perinatal en Ciudad Real Leer más »