Nombre del autor:redelhuecodemivientre

Transi Álvarez: «Ante un aborto no digas nada que no dirías si quien hubiese muerto fuese el marido»

Hace unos días os explicamos qué es lo que nunca debería decirse a una mujer que ha sufrido un aborto y en mi fuero interior creía que con esta entrada abarcaba todos los problemas que podrían ocasionársele a una mujer que ha abortado, o al menos los más importantes. Sin embargo, algo me debí dejar

Transi Álvarez: «Ante un aborto no digas nada que no dirías si quien hubiese muerto fuese el marido» Leer más »

Propiciando encuentros/diálogos (Santander, 17 de noviembre)

En Santander, las personas e la Red nos encontramos con un matrimonio de Zaragoza, profesionales sanitarios y cuya hija falleció hace 15 meses a las 38 semanas de gestación. Un bello encuentro donde compartimos nuestras experiencias y posibilidades de mejorar la atención sanitaria, para hacer más humano este momento tan difícil en la vida de unos

Propiciando encuentros/diálogos (Santander, 17 de noviembre) Leer más »

Participando en unas jornadas formativas (17 de Noviembre-Valdemoro)

Montse González Rodríguez, ginecóloga, que ha organizado una jornada formativa en el hospital Infanta Elena de Valdemoro. Incluyó una aportación sobre duelo perinatal de nuestra Red. Gracias! E Isabel Durand, matrona amiga de la Red que hizo una hermosa aportación sobre lactancia materna. Un placer!  

Participando en unas jornadas formativas (17 de Noviembre-Valdemoro) Leer más »

Guerras y mortalidad perinatal: Niño sirio abraza a un enfermero después de una bomba (vídeo)

Mueren en su país, o en los campos de refugiados, o en la costas griegas o italianas intentando salir del horror de la guerra. Los países occidentales (como la UE o EEUU) y otros de Oriente Medio (Qatar, Turquía, Araba Saudí, Jordania, Emiratos Árabes) siguen armanddo esta guerra. Los ingresos de compañías armamentísticas como Finmeccanica,

Guerras y mortalidad perinatal: Niño sirio abraza a un enfermero después de una bomba (vídeo) Leer más »

Reseña del libro «CUANDO LA PALABRA CALLA. Reflexiones sobre la muerte de un hijo. Un camino de transformación interior.»

Reseña de libro escrita por Pilar Gómez-Ulla Astray CUANDO LA PALABRA CALLA. Reflexiones sobre la muerte de un hijo. Un camino de transformación interior. Autores: Gustavo Berti y Alicia Schneider. Editorial Grijalbo. 2015.  Gustavo y Alicia tenían 47 y 42 años y vivían en Río Cuarto (provincia de Córdoba, Argentina) cuando su hijo Nicolás, de

Reseña del libro «CUANDO LA PALABRA CALLA. Reflexiones sobre la muerte de un hijo. Un camino de transformación interior.» Leer más »

Investigación cualitativa sobre el impacto de la exclusión sanitaria en la salud de la población inmigrante

La investigación demuestra que la falta de asistencia sanitaria es causa de mortalidad perinatal. El real decreto, aunque teóricamente no afectaba a mujeres embarazadas, en la práctica no ha sido así. Agradecemos esta investigación que denuncia las leyes que están contra los más pobres.

Investigación cualitativa sobre el impacto de la exclusión sanitaria en la salud de la población inmigrante Leer más »