En Zamora, la Red el Hueco de mi Vientre y la Biblioteca Pública organizan sendas actividades.
(Clica encima de la imagen para ampliar)
Plazas limitadas. ¡Os esperamos!
Clicar encima para abrir pdf: Curso Red febrero 2022
Con gran alegría os comunicamos que ya se ha publicado este libro que tiene como autoras a dos miembros de la Red el Hueco de mi Vientre. Sus autoras esperan mejorar próximas ediciones y para eso esperan las criticas y comentarios de todos los lectores (a librodueloperinatal@gmail.com). Este libro es fruto de un camino de colaboración que ha plasmado las experiencias, diálogos y encuentros con diferentes familias y profesionales, y en esa senda quiere permanecer.
Os dejamos los comentarios al libro que realiza Ibone Olza, directora de la colección “Temas en Perinatalidad”, de la Editorial Síntesis en la que se publica este libro.
También las referencias a otras webs/redes de compañeras de profesión:
Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal
Asociación Cántabra de Matronas
Aquí podéis ver el índice: DUELO PERINATAL libro
Era noviembre de 2019 cuando presentamos en Avila la delegación de la Red.
Dentro de las jornadas anuales que organizamos, este año hemos incluído un taller para niños y sus padres y/o madres, sobre embarazo, parto, muerte y duelo. En el siguiente enlace puedes abrir el cartel y en él hay un vídeo breve de presentación de dicho taller
CartelTaller_RedHdV (clica encima del enlace)
La información completa de estas jornadas la puedes ver aquí
Te esperamos, está abierto el plazo de inscripción ya.
El viernes pasado se inauguró esta escultura, a la que le quisimos poner el nombre “amar sin latido”, porque el amor a nuestros hijos no termina cuando la/el obstetra nos dice “no veo latido” en la ecografía que confirma su muerte.
Después de más de dos años buscando un ayuntamiento/funeraria que quisiera acoger este proyecto, llegamos a la funeraria FUNCANTABRIA. En estos años de andadura, los padres de Catrina (una de las bebés a la que esta escultura rinde homenaje) han sido un motor y un apoyo muy importante.
FUNCANTABRIA acogió con entusiasmo la idea de poner el el cementerio de Comillas esta escultura y supo comprender la importancia que tenía la propuesta. Ellos se encargaron de presentar esta idea al ayuntamiento de Comillas, quien la aprobó, y con mucho mimo se han encargado de llenar de detalles hermosos el acto de inaguración, además de financiar la producción en bronce de esta obra. ¡Gracias! El entorno que rodea a la escultura no podía ser mejor.
El escultor Jesús García Trapiello, quien conoce de cerca la experencia de muerte de hijos durante la gestación, realizó esta obra. Podéis escuchar con sus palabras los detalles de la escultura aquí. Le damos las gracias de nuevo. Sigue leyendo