Entrevista desde Las Palmas (Radio Tamaraceite – Programa solidaridad)
Entrevista a Ianira y Marta. Forman parte de la Red el Hueco de mi Vientre en Murcia.
Agradecemos a Rebeca, periodista de dicho programa, su interés y profesionalidad.
(Del minuto 2:20 al 12:00, aproximadamente)
Agradecemos a María Martínez, periodista de Alfa y Omega y redactora del artículo que publicamos, su trabajo y sensibilidad.
“Tu bebé ya no está y no tienes con quien llorar”_alfayomega (PDF)
Entrevista en TV – Murcia Conecta Verano ( Del minuto 1:53:50 al 1:57:05 aproximadamente)
Publicamos la entrevista que Álvaro del Real, periodista de aleteia, nos hizo a la Red el Hueco de mi Vientre. Agradecemos su sensibilidad por este tema y su profesionalidad.
La red “El hueco de mi vientre” acompaña a padres que viven el duelo por un hijo que no llega a nacer o muere a los pocos días
No hay nada comparado con el sufrimiento que produce la muerte de un hijo. El dolor se hace visible y cada padre o madre vive el duelo en sus distintas etapas. Dicen que cuando muere un padre sentimos que se nos muere el pasado; cuando muere un hijo lo que se siente es que se muere el futuro.
Pero…¿qué pasa cuando el hijo aún no ha nacido? ¿Qué ocurre cuando el niño que muere está en periodo de gestación? ¿Qué sucede cuando el niño es abortado o muere por una enfermedad grave congénita?
En ocasiones lo que sucede es el silencio: nadie sabe cómo actuar; otras veces los padres (cuando viene con una grave enfermedad) deben escuchar frases como: “Mejor ahora que más adelante” y en muchas ocasiones no pueden siquiera despedirse de su hijo.
El dolor es muy intenso y desgraciadamente sucede más de lo que pensamos. 1 de cada 4 bebes mueren antes de la semana 20 de gestación. Sucede el 25% de las veces y sin embargo poco se habla de ello.