Noticias

En esta sección queremos poner información de actualidad y artículos de opinión sobre diversos aspectos del duelo perinatal que consideramos de interés para ayudar a padres que están pasando por esta experiencia, y a los profesionales que les atienden: cosas que ponen en marcha otras asociaciones u hospitales, aspectos que influyen en el duelo perinatal, qué se debe y no debe hacer cuando se quiere ayudar… También queremos que esta sección sirva para sacar a la luz, el dolor de muchos padres cuyos bebés se mueren, antes o después de nacer, fruto de la explotación, el hambre, la inmigración forzosa…. Si una de las características del duelo perinatal es la falta de reconocimiento, de validación social de este dolor, en estos casos se acentúa más. Todos los indicadores de salud, incluida la mortalidad perinatal, neonatal, o infantil son mayores en los países empobrecidos y entre los más pobres, los más explotados, de los países enriquecidos… entre los negros, los inmigrantes, los parados, de determinadas regiones más enriquecidas. El estrés es una de las causas de partos prematuros (a más precariedad laboral, más estrés). La malnutrición de abortos. Causas poco estudiadas y poco denunciadas. Causas evitables. Según la OMS La pobreza es la primera causa de mortalidad infantil (hasta 1er año de vida) en el mundo. El 90% evitable. El 75% de las muertes perinatales del mundo se pueden evitar con inversión en cuidados ¿Añade esa evitabilidad dolor? ¿Qué duelo tienen que hacer unos padres que se les muere su hijo por falta de atención sanitaria? ¿O porque no ha podido controlarse el embarazo o hacer reposo por la explotación laboral, como están 10 millones de personas en España que transitan entre el paro y la explotación? ¿O el de una mujer inmigrante que no tiene su familia con ella y que cuida los hijos de otra, o que aborta en una patera, o …? ¿Cómo es ese dolor, cómo se hace ese duelo, cómo les ayudamos?

Entidades denuncian que el decreto del PSOE mantiene la exclusión sanitaria

Publicamos este artículo por la repercusión que tiene sobre la morbi-mortalidad perinatal no tener controles sanitarios adecuados durante la gestación. BEATRIZ PÉREZ 25/10/2018 Instan al Gobierno a no aplazar más la adopción del reglamento que armonice la aplicación de la norma. Este retraso ha generado una confusión administrativa que deja fuera a embarazadas y menores […]

Entidades denuncian que el decreto del PSOE mantiene la exclusión sanitaria Leer más »

Asociación Estelar

Pilar Guallart Moreno. Creadora y presidenta de ESTELAR Cambiar visualmente el interior de las UCIS Infantiles. Hasta la Pediátrica. Es prioritaria la UCI NEONATAL, donde ingresan niños desde 500gr y 24 semanas de gestación y asimilados. Queremos que el recuerdo VISUAL de esa vivencia, sea menos impactante, poniendo color y prendas infantiles allí donde nos

Asociación Estelar Leer más »

Avanzando en la disposición privada del cuerpo de los bebés que mueren en el útero y en su registro civil

Experencias de solidaridad, resiliencia, lucha…en el dolor. Felicidades!! Lo han conseguido en Chile. Los bebés que mueren en el vientre materno, cualquiera que sea la causa de defunción y la edad gestacional o el peso, tendrán un certificado de defunción. (Clica encima de la foto para abrir) Paraguay:

Avanzando en la disposición privada del cuerpo de los bebés que mueren en el útero y en su registro civil Leer más »

La atención sanitaria en España frente a las pérdidas gestacionales

La asociación Umamanita ha publicado un informe que señala las carencias del sistema sanitario español sobre la atención médica adecuada para lidiar con la angustia y el duelo de quien ha sufrido la pérdida de un embarazo AGENCIA SINC 22/octubre/2018 La pérdida de un embarazo es un golpe repentino e inesperado. Si además uno no

La atención sanitaria en España frente a las pérdidas gestacionales Leer más »