Deseos de mejorar la asistencia sanitaria en el duelo perinatal para este año 2022
Algunas familias y profesionales comparten sus deseos de una mejor asistencia sanitaria en el duelo perinatal.
En esta sección puedes encontrar testimonios de padres que se les ha muerto un hijo durante la gestación o poco después. Si quieres, como padre, familiar o amigo, puedes compartir con nosotros cual fue tú experiencia (hazlo en la pestaña contacta). Pretendemos que sirva para mejorar la actuación de los profesionales, y el apoyo que os prestan los familiares y amigos. Siempre hay profesionales dispuestos a tener en cuenta tu voz y mejorar el servicio que os prestan. También si eres un profesional sanitario puedes compartir tu experiencia: qué cosas hacéis en tu centro de trabajo, cuáles crees que ayudan y cuáles no, cómo se sienten los profesionales…
Algunas familias y profesionales comparten sus deseos de una mejor asistencia sanitaria en el duelo perinatal.
Parir a una criatura muerta es una realidad que afecta a miles de parejas valencianas. Sin embargo, es una experiencia poco conocida, que se vive en silencio porque «la sociedad te dice que pases página, que eres joven», coinciden las madres y padres que acuden a las sesiones de un grupo de apoyo Minerva Mínguez …
Miguel Pato 14 de octubre de 2021 22:03h «Lo siento, no hay latido». Esas palabras que recibimos mi mujer y yo el 24 de enero de 2019 fueron el principio de mucho dolor. Y es que, actualmente, en el caso de un parto de 36 semanas en el que el bebé ha fallecido –aunque sea …
Una baja de solo tres días para asumir que tu bebé ha nacido muerto Leer más »
Damos las gracias a las periodistas del canal de YouTube «Lifes To Report» por su interés en abordar el tema del duelo perinatal y por su trabajo.
Damos las gracias a las periodistas del canal de YouTube «Lifes To Report» por su interés en abordar el tema del duelo perinatal y por su trabajo.
Nuestras amigas y amigos de Costa Rica nos envían este vídeo hecho con motivo del Día del Recuerdo de la muerte gestacional y neonatal
Un año más, no es un día, ni un mes concreto pero sí hay fechas señaladas donde toma quizá más peso el recuerdo, aunque siento, y rescato la palabra «peso». Considero importante la existencia de las fechas marcadas para visibilizar y sensibilizar socialmente sobre el duelo gestacional y perinatal, de igual manera que otras situaciones …
9 Octubre 2021 Por Rebeca Hoya, madre de La Red El Hueco de Mi Vientre La Red El Hueco de Mi Vientre se formó de una manera espontánea en el año 2013 de la mano de algunas profesionales (matronas, psicólogas) y madres que habían vivido de cerca o en primera persona la experiencia de perder …
Una red para ayudar a sanar el dolor de perder un hijo Leer más »
Así depidieron su madre y su padre a Sara. Muchos esperábamos que fuera creciendo y naciera en la fecha que le «tocaba». Sentimos que no haya podido ser. Escultura de homenaje a los bebés que mueren durante la gestación o al poco de nacer (Comillas)
Me quedé embarazada el día 2 de agosto de 2017 en el primer intento. Tenía claro lo que quería. Hacía mucho tiempo que lo estaba deseando. Supe enseguida que me había quedado embarazada. No podía ignorar las señales de mi cuerpo ni mi intuición. Mi compañero también lo sabía. Tardé unas semanas en aceptarlo, siempre …