El pH de una lágrima
(Pinchar sobre imagen para ampliar)
En esta sección puedes encontrar testimonios de padres que se les ha muerto un hijo durante la gestación o poco después. Si quieres, como padre, familiar o amigo, puedes compartir con nosotros cual fue tú experiencia (hazlo en la pestaña contacta). Pretendemos que sirva para mejorar la actuación de los profesionales, y el apoyo que os prestan los familiares y amigos. Siempre hay profesionales dispuestos a tener en cuenta tu voz y mejorar el servicio que os prestan. También si eres un profesional sanitario puedes compartir tu experiencia: qué cosas hacéis en tu centro de trabajo, cuáles crees que ayudan y cuáles no, cómo se sienten los profesionales…
(Pinchar sobre imagen para ampliar)
Es verdad que un protocolo asistencial puede no mejorar la práctica profesional si se queda en el cajón del olvido, si no se genera en las unidades un ambiente de acogida del mismo a través de seminarios, cursos etc. sobre el tema. O también si no hay profesionales que «tiren del carro», estén convencidos de …
Publicamos esta carta escrita por una matrona de la Red el Hueco de mi Vientre, acerca del significado que tiene para ella acompañar a padres en duelo, y formar parte de esta experiencia asociativa solidaria. Muchas gracias por compartir estas reflexiones. Crecemos juntos. Estoy en la Red del Hueco de mi Vientre porque me lo …
Acompañar a personas en duelo por la muerte de hijos Leer más »
Ella es matrona, su bebé nació en el segundo trimestre de gestación. Sabían que no sobreviviría y decidieron parirlo en casa. Sus amigas matronas sosteniendo el dolor, sus hijas conociendo y amando al hermanito… From Your Midwife, Katy Rawlins In March of 2015, I was well into my second trimester of pregnancy. My belly grew …
Soy Sara, matrona. Os contaré la experiencia que, sin duda, más me ha conmovido en relación a la muerte perinatal. La muerte de un hijo es, sin miedo a equivocarme, la peor experiencia a la que un ser humano se puede enfrentar. Pues bien, gracias a mi profesión y, sobre todo gracias a una mujer …
Soy matrona. Recuerdo el parto de una mujer que dio a luz un bebé de 22 semanas. No tenía posibilidades de vivir, aunque nació vivo. Era la primera vez que atendía a unos padres que iban a tener un bebé tan prematuro. Ni en la formación como matrona ni después, nos hablaron de esto. En …
Soy Matrona. Trabajo en Madrid. Es el caso de una dominicana, supongamos que Violeta. La trajeron al hospital desde el SUMA porque la encontraron desmayada y avisaron a la ambulancia. Estaba embarazada, un embarazo sin controlar, ella sabía que estaba embarazada pero no se había controlado el embarazo. De forma que según vino, con bastante …