Presentación del libro Sin Latido
Presentación del libro Sin Latido Leer más »
Agradecemos a Matilde su participación online al «encuentro abierto 2022» y permitirnos la publicación de este vídeo. Su deseo y el nuestro es que los cuidados paliativos perinatales y pediátricos lleguen a todas las familias que lo necesiten. Madre también de Hugo y Blanca, Matilde es una entusiasta de la Bioética médica, miembro del Grupo
CUIDAR Y AMAR A VALENTINA Leer más »
Más actividades en Zaragoza con motivo del día del recuerdo en: https://www.redelhuecodemivientre.es/presentacion-del-libro-duelo-perinatal-y-taller-nacer-morir-amar-cuidar-en-zaragoza/
Durante el mes de octubre muchas asociaciones, profesionales y familias tratan de hacer visible la muerte gestacional, perinatal, neonatal e infantil, mediante actos, reuniones, formaciones y encuentros con los cuales, revisar, actualizar y mejorar la situación de atención al duelo perinatal, a la vez que, recordar y visibilizar a los bebés que fallecieron temprano y
Según la OMS (2020) «la Violencia Obstétrica se define como una forma específica de violencia ejercida porprofesionales de la salud (predominantemente personal médico y de enfermería) hacia las mujeresembarazadas, en labor de parto y el puerperio. Constituye una violación a los derechos reproductivos y sexualesde las mujeres”.La Violencia Obstétrica atenta contra los derechos humanos de
Este fin de semana hemos reflexionado acerca de los cuidados paliativos perinatales (CPP) y de la satisfacción con la atención sanitaria recibida de las madres que pasan por la experencia de muerte perinatal en España. Puedes ver el programa de las jornadas aquí Nos alegra haber escuchado la experencia, el trabajo y las motivaciones que
Encuentro abierto y asamblea de la Red el Hueco de mi Vientre Leer más »
Con motivo del día internacional del duelo perinatal, en homenaje a los bebés que fallecen durante la gestación o al poco de nacer, hemos impulsado desde la asociación «Red el Hueco de mi Vientre» y en colaboración con otras asociaciones (como mariposas para el duelo en Parla) e instituciones, los siguientes actos: En ZAMORA se
Una realidad promovida por la Red el Hueco de mi Vientre. La inauguración tendrá lugar en el cementerio de Las Contiendas, el 15 de Octubre a las 12h. La escultura está realizada por el escultor JG Trapiello. También está colocada en el Cementerio Municipal de Comillas (Cantabria) y en el de Ávila, y en el
Inauguración de la escultura «amar sin latido» en Valladolid Leer más »
Juan Gérvas, médico general jubilado, ex-profesor de salud pública, Equipo CESCA, España. Mercedes Pérez-Fernández, médico general jubilada, especialista en Medicina Interna, Equipo CESCA, España. El duelo y sus rituales No es enfermedad el sufrimiento normal del duelo ante la muerte de un ser querido ni para el propio afectado, ni para sus familiares y amigos,
Actualizamos el encuentro formativo de Septiembre, con horarios, nuevos ponentes y otros detalles. En el lugar donde se celebra es posible quedarse a dormir. Consultar precios en el correo que se indica en el cartel. Este año contaremos con: Mirián Pérez. Doctora en medicina especialista en ginecología y obstetricia. Especializada en medicina fetal en el
Encuentro formativo 2022 para familias y profesionales Leer más »