Nombre del autor:redelhuecodemivientre

Carta enviada a los equipos de atención primaria de Cantabria

Para dar a conocer la Red el Hueco de mi Vientre, y así que más madres, padres,  y familias, puedan conocer esta iniciativa y acudir a ella si la necesitan, enviamos la siguiente carta de presentación a los equipos de atención primaria de los centros de salud de Cantabria, acompañada de algunos trípticos de la

Carta enviada a los equipos de atención primaria de Cantabria Leer más »

Cuidados paliativos perinatales: Acompañando el parto y la despedida

Entrevista a la neonatóloga Ana Martín, del Hopital San Juan de Dios (Barcelona) Hay bebés que, con mucha probabilidad, fallecerán en el útero materno, tras el parto o durante los primeros días de vida extrauterina. Padecen patologías o malformaciones graves incompatibles con la vida. Pero, aunque el diagnóstico de estos niños sea letal, es mucho

Cuidados paliativos perinatales: Acompañando el parto y la despedida Leer más »

Mujeres y mujeres

Más infornación sobre el duelo por los hijos que no se pueden tener. La semana pasada unas declaraciones de la presidenta del Círculo de Empresarios (y empresarias) han abierto polémica en numerosos medios y en las redes sociales. Mónica Oriol planteó, con una claridad obscena, lo que todos sabemos, que los empresarios (y empresarias) prefieren

Mujeres y mujeres Leer más »

El «abrazo del rescate» de dos bebés prematuras que cambió la medicina

La práctica médica a veces requiere de situaciones extremas para subir un nuevo escalón, como la que se presentó en 1995 con las gemelas Brielle y Kyrie Jackson, hermanas que habían nacido a doce semanas de culminar el tiempo de gestación. Ambas nacieron el 17 de octubre y en ese entonces el protocolo en Estados

El «abrazo del rescate» de dos bebés prematuras que cambió la medicina Leer más »