Noticias

En esta sección queremos poner información de actualidad y artículos de opinión sobre diversos aspectos del duelo perinatal que consideramos de interés para ayudar a padres que están pasando por esta experiencia, y a los profesionales que les atienden: cosas que ponen en marcha otras asociaciones u hospitales, aspectos que influyen en el duelo perinatal, qué se debe y no debe hacer cuando se quiere ayudar… También queremos que esta sección sirva para sacar a la luz, el dolor de muchos padres cuyos bebés se mueren, antes o después de nacer, fruto de la explotación, el hambre, la inmigración forzosa…. Si una de las características del duelo perinatal es la falta de reconocimiento, de validación social de este dolor, en estos casos se acentúa más. Todos los indicadores de salud, incluida la mortalidad perinatal, neonatal, o infantil son mayores en los países empobrecidos y entre los más pobres, los más explotados, de los países enriquecidos… entre los negros, los inmigrantes, los parados, de determinadas regiones más enriquecidas. El estrés es una de las causas de partos prematuros (a más precariedad laboral, más estrés). La malnutrición de abortos. Causas poco estudiadas y poco denunciadas. Causas evitables. Según la OMS La pobreza es la primera causa de mortalidad infantil (hasta 1er año de vida) en el mundo. El 90% evitable. El 75% de las muertes perinatales del mundo se pueden evitar con inversión en cuidados ¿Añade esa evitabilidad dolor? ¿Qué duelo tienen que hacer unos padres que se les muere su hijo por falta de atención sanitaria? ¿O porque no ha podido controlarse el embarazo o hacer reposo por la explotación laboral, como están 10 millones de personas en España que transitan entre el paro y la explotación? ¿O el de una mujer inmigrante que no tiene su familia con ella y que cuida los hijos de otra, o que aborta en una patera, o …? ¿Cómo es ese dolor, cómo se hace ese duelo, cómo les ayudamos?

Cómo mejorar la atención sanitaria en pérdidas de bebé durante el primer trimestre de embarazo

Cristina Oriol Val Barcelona. 24/10/2025 06:00Actualizado a 24/10/2025 10:54 Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/20251024/11190077/como-mejorar-atencion-sanitaria-perdidas-bebe-primer-trimestre-embarazo.html Se estima que entre un 10-20% de las mujeres embarazadas han sufrido un aborto espontáneo durante el primer trimestre de gestación, es decir, en las primeras 12 semanas. Aunque estas pérdidas no son un evento inusual en la vida reproductiva de las mujeres, son […]

Cómo mejorar la atención sanitaria en pérdidas de bebé durante el primer trimestre de embarazo Leer más »

Polanco (Cantabria) instalará una escultura en homenaje a los bebés que mueren durante la gestación o al poco de nacer

Fuente: https://www.aytopolanco.org/polanco-instalara-una-escultura-en-homenaje-a-los-bebes-fallecidos-durante-la-gestacion-o-al-poco-de-nacer/ El Ayuntamiento de Polanco instalará en el cementerio municipal una escultura conmemorativa en homenaje a los bebés fallecidos durante la gestación o poco después de nacer, una iniciativa impulsada por la asociación “El Hueco de mi Vientre”, que busca dar visibilidad a un tipo de duelo que a menudo se vive en silencio.

Polanco (Cantabria) instalará una escultura en homenaje a los bebés que mueren durante la gestación o al poco de nacer Leer más »

Navarra da un paso clave para «romper el silencio y el tabú» del duelo gestacional y perinatal

Fuente: https://navarra.okdiario.com/articulo/politica/navarra-da-paso-clave-romper-silencio-tabu-duelo-gestacional-perinatal/20251016183117619608.html El Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves una moción que insta al Gobierno foral a reconocer y garantizar la atención sanitaria pública del duelo gestacional, perinatal y neonatal. La iniciativa ha contado con el apoyo mayoritario de la Cámara, con los únicos votos en contra del Grupo Mixto y de la parlamentaria

Navarra da un paso clave para «romper el silencio y el tabú» del duelo gestacional y perinatal Leer más »

¿Qué pasa tras un aborto?

Pilar Gómez-Ulla https://www.instagram.com/p/DPWHoiaCDMJ/?igsh=Nnc2NXU3ZTFvZnF5 ❤️‍🩹 Es doloroso cómo Vox y PP rebuscan unos votos del supuesto «mundo cristiano». Y cómo otros pueden caer en banalizar esta experiencia y silenciar duelos y dudas. ❌ No hay ningún síndrome post aborto reconocido por la comunidad científica. No todas las mujeres sufren tras un aborto, y las que lo

¿Qué pasa tras un aborto? Leer más »

Cuidados Paliativos Perinatales. «La sociedad relega la muerte y no se educa sobre ella»

Cristina Valdivieso 17 de junio 2025 – 10:05 Fuente: https://www.diariodesevilla.es/entrevistas/entrevista-marrero-presidente-asociacion-cuidados-paliativos-pedriaticos_0_2004159174.html Un grito desde el silencio. Juan Luis Marrero Gómez es psicólogo clínico en el equipo de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y presidente de la SISU (Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos Pediátricos) desde donde pone voz al silencio que rodea

Cuidados Paliativos Perinatales. «La sociedad relega la muerte y no se educa sobre ella» Leer más »

Asociaciones de apoyo a la maternidad en Aragón

A veces el embarazo y la maternidad no son como lo esperabas. La pérdida perinatal, los diagnósticos prenatales y postnatales, las complicaciones que puedan surgir antes y durante el parto…. Todas ellas llegan acompañadas de dudas y sentimientos desconocidos. EN ESTA NUEVA FORMA DE MATERNIDAD NO ESTÁIS SOLOS, HAY ASOCIACIONES Y ENTIDADES QUE PUEDEN ACOMPAÑARTE:

Asociaciones de apoyo a la maternidad en Aragón Leer más »

Una ‘cuna fría’ en la habitación número 8: cuando los recuerdos y los abrazos ayudan a superar la pérdida de un bebé

Javier Fernández Rubio Santander —2 de noviembre de 202421:48 h Actualizado el 03/11/2024 05:30 h Fuente: https://www.eldiario.es/cantabria/cuna-fria-habitacion-numero-8-recuerdos-abrazos-ayudan-superar-perdida-bebe_1_11756447.html El paritorio del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander está compuesto de 10 habitaciones individuales, pero una de ellas, la número 8, es la que está reservada para casos especiales. Cuando en la puerta de esta habitación

Una ‘cuna fría’ en la habitación número 8: cuando los recuerdos y los abrazos ayudan a superar la pérdida de un bebé Leer más »

Parque de Mariposas (cementerio Almudena)

Fuente: https://www.instagram.com/p/DBwcaDguYWG/?igsh=eGh1aDExYnI4OXl1&img_index=1 Hoy se inauguró en el Cementerio de la Almudena, en Madrid, el Parque de Mariposas🦋.Se trata de un espacio para el recuerdo de los bebés que murieron durante la gestación, en el parto o al poco tiempo de nacer.🌸El lugar es precioso, hay algunos elementos como flores blancas, es un espacio abierto, hay

Parque de Mariposas (cementerio Almudena) Leer más »

Mujeres que pierden a sus bebés piden hacer visible su realidad

Fuente: https://efe.com/cantabria/2024-10-18/mujeres-que-pierden-a-sus-bebes-piden-hacer-visible-su-realidad/ Santander (EFE).- Mujeres que han perdido a sus hijos reclaman que se visibilicen estas dolorosas situaciones y poder tomarse un tiempo para despedirse de sus bebés. “El hijo que tú estás esperando no va a llegar. Entras en shock, tienes que tomar decisiones y hacer un montón de cosas. Todo parece que tiene

Mujeres que pierden a sus bebés piden hacer visible su realidad Leer más »