Nace CUPANE en Cataluña
Una asociación de paliativos neonatales y gestacionales. En este pdf encontrarás más información sobre sus objetivos y cómo contactar: CUPANE_Triìptic
Nace CUPANE en Cataluña Leer más »
En esta sección queremos poner información de actualidad y artículos de opinión sobre diversos aspectos del duelo perinatal que consideramos de interés para ayudar a padres que están pasando por esta experiencia, y a los profesionales que les atienden: cosas que ponen en marcha otras asociaciones u hospitales, aspectos que influyen en el duelo perinatal, qué se debe y no debe hacer cuando se quiere ayudar… También queremos que esta sección sirva para sacar a la luz, el dolor de muchos padres cuyos bebés se mueren, antes o después de nacer, fruto de la explotación, el hambre, la inmigración forzosa…. Si una de las características del duelo perinatal es la falta de reconocimiento, de validación social de este dolor, en estos casos se acentúa más. Todos los indicadores de salud, incluida la mortalidad perinatal, neonatal, o infantil son mayores en los países empobrecidos y entre los más pobres, los más explotados, de los países enriquecidos… entre los negros, los inmigrantes, los parados, de determinadas regiones más enriquecidas. El estrés es una de las causas de partos prematuros (a más precariedad laboral, más estrés). La malnutrición de abortos. Causas poco estudiadas y poco denunciadas. Causas evitables. Según la OMS La pobreza es la primera causa de mortalidad infantil (hasta 1er año de vida) en el mundo. El 90% evitable. El 75% de las muertes perinatales del mundo se pueden evitar con inversión en cuidados ¿Añade esa evitabilidad dolor? ¿Qué duelo tienen que hacer unos padres que se les muere su hijo por falta de atención sanitaria? ¿O porque no ha podido controlarse el embarazo o hacer reposo por la explotación laboral, como están 10 millones de personas en España que transitan entre el paro y la explotación? ¿O el de una mujer inmigrante que no tiene su familia con ella y que cuida los hijos de otra, o que aborta en una patera, o …? ¿Cómo es ese dolor, cómo se hace ese duelo, cómo les ayudamos?
Una asociación de paliativos neonatales y gestacionales. En este pdf encontrarás más información sobre sus objetivos y cómo contactar: CUPANE_Triìptic
Nace CUPANE en Cataluña Leer más »
Con él, queremos dar a conocer esta asociación sin ánimo de lucro.
Noupops organiza un taller de pulpos solidarios en Santander Leer más »
Cada año miles de niños y bebés traspasan las fronteras que dividen los países. A veces son niños que viajan solos (menores no acompañados, MENAS), otras con sus familias. Muchos son devueltos a sus países de origen, otros después de sufrir torturas y vejaciones llegan a perder la vida, otros son presas de las mafias que se dedican al
Donald Trump no practica el mindfulness Leer más »
Agradecemos a Umamanita este artículo que publicamos, fruto de su trabajo y compromiso por mejorar la asistencia sanitaria entorno a la muerte perinatal. «Tras 6 años de trabajo (incluyendo 3 de trabajo de campo) nos hace mucha ilusión informarte que ya se han publicado algunos resultados de nuestra encuesta sobre la calidad de la atención
Teguayco Pinto, 9/1/18 (TENERIFE-Grupo de duelo en el que colabora la Red el Hueco de mi Vientre junto a otras asociaciones como Madres Libélula) Son poco más de las cinco de la tarde. Una mujer joven toma la palabra ante un pequeño grupo de personas. Es la primera en hacerlo. «Todo pasó hace tres días. Me
Cuando nadie habla de muertos Leer más »
Norma Grau, psicóloga y fotógrafa pone a disposición este curso: A través de esta formación pretendo compartir con vosotros lo vivido en los últimos 7 años acompañando a familias en duelo como fotógrafa. La formación se ha orientado para que el personal sanitario pueda realizar las fotografías en caso de muerte del bebé si no
Formación: Fotografía y Duelo 2018 Leer más »
Queremos seguir haciendo del hueco que en nuestros vientres dejan la muerte de hijos, una caja de resonancia del dolor del mundo. En nuestros CIEs, y en nuestras calles, hay niños migrantes abandonados y maltratados… otros mueren en el camino… también estas navidades. Por Pepa Torres, 5-1-2018 Escribo este post terminando de dar brillo a
Epifanía de Dios: contra toda forma de aporofobia Leer más »
Desde la Red el Hueco de mi Vientre queremos agradecer la celebración de la Conferencia Anual del International Sitillbirth Alliance (ISA) 2019, que Umamanita está impulsando. Madrid tendrá el privilegio de acogerla y desde nuestra asociación estamos colaborando en su organización y difusión. Creemos que es uno de los mejores momentos para que esta conferencia
Apoyo a la Conferencia Anual ISA 2019 Leer más »
Pedro Simón, 18/11/2017 Si se te muere tu pareja, eres viuda o viudo; si se te muere alguno de tus progenitores eres huérfano o huérfana. ¿Pero cómo llamamos a los padres y madres a los que se les muere un hijo? La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer le ha pedido a la
‘Huérfilos’: el dolor de estos padres no tiene nombre Leer más »
El miércoles pasado nos juntamos en la sede de la Asociación de La mirada de Lluna, para llevar a cabo el primer encuentro oficial de La red El hueco de mi vientre en Zaragoza. Lo más bello del encuentro para mí fueron dos cosas, sentir y ver cómo se transformaba y fluía una energía diferente
Primer encuentro oficial de La Red El hueco de mi Vientre en Zaragoza Leer más »