Noticias

En esta sección queremos poner información de actualidad y artículos de opinión sobre diversos aspectos del duelo perinatal que consideramos de interés para ayudar a padres que están pasando por esta experiencia, y a los profesionales que les atienden: cosas que ponen en marcha otras asociaciones u hospitales, aspectos que influyen en el duelo perinatal, qué se debe y no debe hacer cuando se quiere ayudar… También queremos que esta sección sirva para sacar a la luz, el dolor de muchos padres cuyos bebés se mueren, antes o después de nacer, fruto de la explotación, el hambre, la inmigración forzosa…. Si una de las características del duelo perinatal es la falta de reconocimiento, de validación social de este dolor, en estos casos se acentúa más. Todos los indicadores de salud, incluida la mortalidad perinatal, neonatal, o infantil son mayores en los países empobrecidos y entre los más pobres, los más explotados, de los países enriquecidos… entre los negros, los inmigrantes, los parados, de determinadas regiones más enriquecidas. El estrés es una de las causas de partos prematuros (a más precariedad laboral, más estrés). La malnutrición de abortos. Causas poco estudiadas y poco denunciadas. Causas evitables. Según la OMS La pobreza es la primera causa de mortalidad infantil (hasta 1er año de vida) en el mundo. El 90% evitable. El 75% de las muertes perinatales del mundo se pueden evitar con inversión en cuidados ¿Añade esa evitabilidad dolor? ¿Qué duelo tienen que hacer unos padres que se les muere su hijo por falta de atención sanitaria? ¿O porque no ha podido controlarse el embarazo o hacer reposo por la explotación laboral, como están 10 millones de personas en España que transitan entre el paro y la explotación? ¿O el de una mujer inmigrante que no tiene su familia con ella y que cuida los hijos de otra, o que aborta en una patera, o …? ¿Cómo es ese dolor, cómo se hace ese duelo, cómo les ayudamos?

Catálogo de buenas prácticas en la atención a la pérdida perinatal del Hospital de Montilla.

El hospital de Montilla (Córdoba) ha puesto en marcha recientemente un catálogo de buenas prácticas en atención a la pérdida perinatal, concretamente aquellas ocurridas en cualquier momento de la gestación hasta el primer mes de vida del bebé, incluido el aborto espontáneo, la muerte fetal antes del parto o durante el mismo, así como el […]

Catálogo de buenas prácticas en la atención a la pérdida perinatal del Hospital de Montilla. Leer más »

Stillbirth. Bebés que nunca pudieron ser fotografiados

Agradecemos a Norma Grau esta hermosa iniciativa. Stillbirth es un proyecto fotográfico dedicado a los bebés que nunca pudieron ser fotografiados (y a sus familias). La mayoría de estas familias no tienen ninguna imagen de su bebé, y apenas unos pocos recuerdos materiales que nunca estrenaron. A veces, el entorno les niega el derecho a llorar a su

Stillbirth. Bebés que nunca pudieron ser fotografiados Leer más »

La clínica IMQ Bilbao camina en la atención a la muerte y duelo perinatal

El año pasado hicimos un curso en la clínica IMQ en Bilbao. Este año volvimos y celebramos que van caminando. Mirad su cajita de recuerdos para familias tras la muerte de sus hijos… Fuente: Facbook Red el Jueco de mi Vientre. Agradecemos a la Dra Ana Orizaola, neonatóloga del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla su

La clínica IMQ Bilbao camina en la atención a la muerte y duelo perinatal Leer más »

Resumen de las I Jornadas encuentro nacionales de la Red el Hueco de mi Vientre

Entorno a 60 personas nos reunimos el pasado día 15 de Octubre para dialogar sobre algunos aspectos relacionados con la muerte de nuestros hijos, o de las familias a las que acompañamos profesionalmente y que han pasado por esta experiencia. Juntos, profesionales y familias. Juntos, distintas asociaciones dedicadas al duelo perinatal. Juntos, personas de distintas

Resumen de las I Jornadas encuentro nacionales de la Red el Hueco de mi Vientre Leer más »

Yichang (China) da un giro a su política de abortos y esterilizaciones forzosas

Nota de la Red el Hueco de mi Vientre: Reproducimos el siguiente artículo para dar a conocer tanto dolor y muerte provocado por la política de control de la natalidad (abortos y esterilizaciones) impuesta por el gobierno Chino. Sólo en el año 2015, 13 millones de niños fueron abortados en China (y son datos oficiales, la realidad

Yichang (China) da un giro a su política de abortos y esterilizaciones forzosas Leer más »

Plan de sensibilización de los Cuidados Paliativos (SECPAL)

Nos alegra y adherimos como entidad colaboradora a esta iniciativa porque vemos su necesidad. En la Red el Hueco de mi Vientre hemos acompañado a padres que se les ha muerto un hijo en edades pediátricas y perinatales. Difundimos en nuestros medios este plan de sensibilización y animamos a la Sociedad Española de Cuidados Paliativos

Plan de sensibilización de los Cuidados Paliativos (SECPAL) Leer más »