Noticias
En esta sección queremos poner información de actualidad y artículos de opinión sobre diversos aspectos del duelo perinatal que consideramos de interés para ayudar a padres que están pasando por esta experiencia, y a los profesionales que les atienden: cosas que ponen en marcha otras asociaciones u hospitales, aspectos que influyen en el duelo perinatal, qué se debe y no debe hacer cuando se quiere ayudar… También queremos que esta sección sirva para sacar a la luz, el dolor de muchos padres cuyos bebés se mueren, antes o después de nacer, fruto de la explotación, el hambre, la inmigración forzosa…. Si una de las características del duelo perinatal es la falta de reconocimiento, de validación social de este dolor, en estos casos se acentúa más. Todos los indicadores de salud, incluida la mortalidad perinatal, neonatal, o infantil son mayores en los países empobrecidos y entre los más pobres, los más explotados, de los países enriquecidos… entre los negros, los inmigrantes, los parados, de determinadas regiones más enriquecidas. El estrés es una de las causas de partos prematuros (a más precariedad laboral, más estrés). La malnutrición de abortos. Causas poco estudiadas y poco denunciadas. Causas evitables. Según la OMS La pobreza es la primera causa de mortalidad infantil (hasta 1er año de vida) en el mundo. El 90% evitable. El 75% de las muertes perinatales del mundo se pueden evitar con inversión en cuidados ¿Añade esa evitabilidad dolor? ¿Qué duelo tienen que hacer unos padres que se les muere su hijo por falta de atención sanitaria? ¿O porque no ha podido controlarse el embarazo o hacer reposo por la explotación laboral, como están 10 millones de personas en España que transitan entre el paro y la explotación? ¿O el de una mujer inmigrante que no tiene su familia con ella y que cuida los hijos de otra, o que aborta en una patera, o …? ¿Cómo es ese dolor, cómo se hace ese duelo, cómo les ayudamos?
Desde esta sección tenemos el compromiso de denunciar el dolor de unos padres fruto de la muerte injusta de sus hijos. Abdulá, cuenta su trágica vivencia porque quiere que estas muertes, que son evitables, no sucedan más. Sus dos hijos y su mujer murieron en la costa turca. Huían de la guerra en Siria, cuya …
El padre de Aylan: Mis hijos se me escaparon de las manos Leer más »
Picar la foto para ampliar
Entre las recomendaciones generales sobre comunicación de malas noticias a niños, se encuentran: Las personas más adecuadas para dar esta noticia son los propios padres, pues son los que mejor conocen a sus hijos; si pueden hacerlo juntos el padre y la madre con el niño, se refuerza el apoyo y vinculo familiar. Si la …
Cómo comunicar al niño la muerte del hermanito que esperaban Leer más »
Dos días intensos donde hemos compartido con enfermeras, matronas, auxiliares, y pediatras, de la clínica IMQ de Bilbao nuestros saberes y nuestra experiencia. Nuevamente hemos crecido con la aportación de los profesionales con los que hemos estado: Conocer las dificultades con las que se encuentran en la atención a familias en duelo por la muerte …
Seguimos caminando Leer más »