15 de Octubre: día internacional del duelo por muerte gestacional y neonatal
15 de Octubre: día internacional del duelo por muerte gestacional y neonatal Leer más »
En nuestras III Jornadas-Encuentro contaremos con Ana Álvarez Errecalde, para dialogar sobre «Enfermedad y diferencia: Una mirada de amor a la dependencia». Ana Álvarez-Errecalde comenzó su trabajo artístico poco después de que en 1999 naciera su primer hijo, Neuquén, con una condición neurológica severa. La fotografía fue una herramienta que le permitía honrar la presencia
Enfermedad y diferencia: una mirada de amor a la dependencia Leer más »
La muerte de un hijo aún no nacido sigue estigmatizada. Ni siquiera existe consenso en la terminología que debe acompañar a estas pérdidas para clasificarlas y ofrecer una respuesta adecuada a las familias. Para tener un proceso de duelo saludable los expertos recomiendan el contacto ‘post mortem’ y la elaboración de recuerdos mediante objetos y
El tabú de morir antes de nacer Leer más »
Tras una pérdida gestacional, un trago tan duro y amargo para una madre, viene la soledad, la duda y la incomprensión de todo lo ocurrido, en medio de todo eso, está la leche, la leche que fluye y ¿qué se hace entonces? Madres coraje como Julia nos cuentan su historia en primera persona poniendo voz
Lactancia materna después de la muerte de un hijo durante la gestación Leer más »
http://euskalpmdeushd-vh.akamaihd.net/multimediahd/videos/2018/04/01/2268789/20180401_13493103_0011112202_004_001_GT_HERIOTZ_O.mp4
Asociaciones trabajan para mejorar los protocolos en muertes perinatales Leer más »
Nos cuenta su experencia en cuanto a dar la bienvenida a un hijo que nace muerto y la posibilidad de donar la leche materna