causas mortalidad perinatal

Reducir la mortalidad perinatal en un 25%: una meta posible con intervenciones comprobadas

Fuente: https://saludmentalperinatal.es/2024/10/14/reducir-la-mortalidad-perinatal-en-un-25-una-meta-posible-con-intervenciones-comprobadas/ La prevención de la mortalidad perinatal, mediante la implementación de estrategias con efectividad científicamente comprobada, puede evitar más de 400 muertes perinatales al año. El Día Internacional de la Muerte Perinatal (International Babyloss Awareness Day), celebrado el 15 de octubre, busca crear conciencia sobre la pérdida de bebés durante el embarazo y el […]

Reducir la mortalidad perinatal en un 25%: una meta posible con intervenciones comprobadas Leer más »

“Perdóname, hijo, yo solo quería que fueras a la escuela”

Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/20240616/9735177/perdoname-hijo-queria-fueras-escuela.html “Perdóname hijo mío. Yo solo quería que llegaras allá y fueras a la escuela. Si hoy pudiera volver atrás lo haría y no habrías cruzado el mar”. Con estas desgarradoras palabras despedía ayer Charlotte a su hijo Moisés, un pequeño de solo cuatro años que falleció en el naufragio de un cayuco en

“Perdóname, hijo, yo solo quería que fueras a la escuela” Leer más »

Muere un bebé que había nacido a bordo de una de las pateras localizadas este jueves al sur de Gran Canaria

14 octubre 2021 La madre tuvo un parto gemelar y tanto ella como el bebé superviviente han sido evacuados al hospital Una mujer y uno de los bebés que dio a luz en un parto gemelar a bordo de una patera localizada este jueves al sur de Gran Canaria han sido evacuados en helicóptero, mientras

Muere un bebé que había nacido a bordo de una de las pateras localizadas este jueves al sur de Gran Canaria Leer más »

Nos adherimos a un texto que reivindica la sanidad universal

La no asistencia sanitaria o su déficit es causa reportada por la investigación de morbi/mortalidad intrauterina y perinatal. Ésta es una de las razones por la que los países empobrecidos y las personas migrantes empobrecidas tienen mayores tasas de estas muertes. Personas de la red el hueco de mi vientre, también hemos podido constatarcómo mujeres

Nos adherimos a un texto que reivindica la sanidad universal Leer más »

Se llamaba Eléne

NICOLÁS CASTELLANO Las Palmas de Gran Canaria 15/04/2021 – 08:25 h. CEST Se llamaba Eléne Habiba Traoré. No pudo elegir su destino, ni su madre, Massá, tampoco pudo hacerlo por ella. “Nadie sabe de antemano donde va a nacer o morir, el destino la ha traído hasta aquí en estas circunstancias, tenemos que aceptarlo y vivir”, oraba a los

Se llamaba Eléne Leer más »

Los movimientos cuentan, campaña de salud pública – Nota de Prensa

Mientras Nueva Zelanda abre el debate sobre las bajas maternales y paternales en caso de muerte gestacional, la Asociación Umamanita e otras organizaciones lanzan su segunda campaña de salud pública para reducir la tasa de mortalidad perinatal. Los bebés no dejan de moverse al final del embarazo – rompiendo mitos para salvar vidas. Nota de

Los movimientos cuentan, campaña de salud pública – Nota de Prensa Leer más »

La Marina marroquí halla una patera con cuatro cadáveres: mujeres y bebés

por EFE/MAP 26/11/2020 Los 50 subsaharianos rescatados fueron conducidos al puerto de Nador La Marina Real Marroquí encontró ayer en aguas del Mediterráneo, al norte de Nador, una patera a la deriva con 50 emigrantes subsaharianos a bordo, cuatro de ellos ya fallecidos (dos bebés y dos mujeres), informó este jueves una fuente militar. Los

La Marina marroquí halla una patera con cuatro cadáveres: mujeres y bebés Leer más »

Estudio COCOON – Continuidad de la atención sanitaria durante el brote de COVID-19

La Asociación Umamanita y Asociación Cometa junto con el Stillbirth Centre of Research Excellence (CRE) está coordinando un estudio de investigación global para entender los retos y las preocupaciones de madres, y padres, cuyo bebé falleció durante el embarazo (a partir de la semana 20 inclusive) o en los primeros 28 días de vida, o

Estudio COCOON – Continuidad de la atención sanitaria durante el brote de COVID-19 Leer más »

Un entierro digno para Sephora, la bebé de la patera

Reproducimos este artículo que pone en evidencia la última «indignidad» de los migrantes empobrecidos. No tener tan siquiera un lugar y un modo decente donde ser enterredos. Tener que salir de sus países empujados por las guerras o el robo de sus recursos naturales, ser considerados ilegales en nuestro país o no poder circular libremente

Un entierro digno para Sephora, la bebé de la patera Leer más »