Salimos en el Diario Montañés (Cantabria)
Salimos en el Diario Montañés (Cantabria) Leer más »
A Mary Harris la llamaron Madre Mary Jones los mineros con los que compartió su vida y su lucha entre 1830 y 1930. De familia irlandesa emigrada a Canadá y luego a EEUU, muy joven mueren su esposo y sus cuatro hijos (menores de 5 años) de fiebre amarilla. También ardieron su casa y su
La crearon un grupo de madres de Ciudad Guayana (Venezuela), cuyos hijos fueron asesinados a causa de la violencia. Necesitaban romper con la cadena de la resignación y dar paso a una lucha contra la impunidad que envuelve a esta ciudad y a toda Venezuela. “No hay dolor más grande para una madre que perder
FUNDACIÓN POR LA DIGNIDAD SAGRADA DE LA PERSONA HUMANA Leer más »
Carmen Avendaño y sus amigas no sabían nada de la heroína, algunas de ellas no tenían ningunos estudios, cuando esa droga les robó la juventud de sus hijos, la salud, la alegría… y la vida. De aquel dolor sacaron fuerza para unirse y poner en jaque al narcotráfico o a los políticos.
MADRES CONTRA LA DROGA Leer más »
Santiago Agrelo, 23 de abril de 2014 a las 19:42 Un bautismo a vida o muerte en la frontera Comenzó a cantar… tal vez era solo la fe En el pasillo estaba la madre, sentada en el suelo, descalza, perdida la mirada, que imaginé vagaba por una fantasía lejos de la prostitución, lejos de patronos
Al niño lo llamamos Víctor, vencedor Leer más »
Alcalde de Santa Lucía (Gran Canaria). Recordado por todos como un político que quiso hacer de la política un servicio a la sociedad, empezando por los más necesitados. Empezaba su jornada de trabajo muy temprano para acabar a las 22 o 24h. Se enfrentó a los “aguatenientes”, que controlaban el agua y especulaban con él,
Valen entre 400 y 3.000 euros Artesanos los fabrican como auténticos bebés y algunas madres los ‘adoptan’ Es el fenómeno de los ‘reborn’ CARLOS GARCÍA POZO Raquel se comporta como la madre más tierna. Toma a la pequeña Cecilia en sus manos y la besa. Lo hace mientras posa para Crónica mostrando su creación. Y
Los factores socioeconómicos están descritos como influyentes en la muerte perinatal: Bajo nivel socioeconómico, estar soltera, escaso intervalo entre embarazos (menor de 6 meses), alcoholismo y consumo de drogas, restricción excesiva del ingreso calórico, y el trabajo materno durante el embarazo (duración de la jornada semanal laboral, posición corporal durante el trabajo como estar de
DESIGUALDADES / EMPOBRECIMIENTO Y MUERTE PERINATAL Leer más »
Pilar Gómez-Ulla. FAMILIAE Psicoterapia y madre de hijos fallecidos. www.familiae.es El duelo por un hijo es una de las situaciones más límite para una persona, y también para una pareja. Muchos rompen, otros salen fortalecidos, pero sin duda la relación de la pareja se pone a prueba hasta el límite. Es una situación muy antinatural,
DUELO POR UN HIJO. La experiencia en pareja Leer más »